Las disfunciones sexuales son dificultades persistentes o recurrentes que impiden disfrutar plenamente de la sexualidad, ya sea de forma individual o en pareja. Pueden afectar al deseo, la excitación, la capacidad de alcanzar el orgasmo o provocar dolor durante las relaciones. Aunque suelen vivirse en silencio, son mucho más frecuentes de lo que imaginas y, con la orientación adecuada, pueden tratarse de forma eficaz.

En mi consulta de sexología online te acompaño para comprender qué está ocurriendo, profundizamos en las causas y todos los factores y actitudes que mantienen el problema. Trabajamos sobre la raíz  para que poco a poco recuperes tu vida sexual satisfactoria y plena.

Disfunciones sexuales: clasificación por género

Accede directamente a las guías completas según se trate de disfunciones sexuales masculinas o femeninas.

Disfunciones sexuales masculinas

🌓

Deseo sexual hipoactivo masculino

El deseo sexual hipoactivo masculino se manifiesta como una falta persistente de interés por la actividad sexual. Puede estar asociado a estrés, baja autoestima, desequilibrios hormonales o dinámicas de pareja. El tratamiento incluye psicoeducación, activación erótica gradual, mejora de hábitos de salud y, en ocasiones, coordinación médica.

Ver guía
💫

Trastornos del orgasmo masculino

Los trastornos del orgasmo en hombres incluyen dificultades para alcanzar o mantener el orgasmo. Se trabajan técnicas de estimulación variada, desinhibición erótica y respiración.

Ver guía

Disfunciones sexuales femeninas

🌙

Deseo sexual hipoactivo femenino

El deseo sexual hipoactivo femenino puede deberse a factores emocionales, hormonales o de pareja. Se recomiendan técnicas de activación erótica y rutinas de autocuidado.

Ver guía
🛡️

Dispareunia (dolor sexual en mujeres)

La dispareunia es dolor durante las relaciones sexuales. Puede deberse a causas médicas o psicológicas. Se aborda con evaluación médica, lubricación y técnicas de relajación.

Ver guía

Problemas de pareja (mixtos)