Dentro del mundo de la modernidad se comenzó a dar nombre a conceptos que existen desde siempre. Buscando así, una manera real y social en que las personas pueden identificarse. ¿Sabías que, el género fluido es la fluctuación entre lo femenino y masculino? Si lo desconocías pero te interesa saber más, llegaste al lugar correcto.
El género y el sexo no siempre van de la mano
Primeramente, es importante aclarar que, debes mantener la mente abierta y dejar ir los estereotipos heteronormativos. Esto con el fin de poder entender con claridad cada uno de estos significados, además de entender sus diferencias. Para ello, nos apoyaremos de la primera edición de “Hablar de Diversidad Sexual y Derechos humanos, Guía informativa y práctica” publicada en el 2017.
De acuerdo a esta guía argentina, popular por responder muchas inquietudes, el sexo son las marcas biológicas que distinguen a las personas entre mujer y hombre. Es decir, refiriéndose a todo lo que depende de la biología y que se establece genéticamente desde el momento de la concepción y nacimiento.
Por otro lado, el género es la otra cara de la moneda. Son las ideas de identificación establecidas en los modelos sociales y culturales, haciendo hincapié en los comportamientos, gustos, y roles a cumplir. No tiene nada que ver con la biología, sino en la identidad que te hacen asumir una vez se denotan tus rasgos biológicos y facciones.
Al principio puede parecer un hecho que no se discute, pero tras la independización de la comunidad, el género fluido rompe esa barrera cuadrada. Trayendo así a nosotros, lo que sería otra forma de representarse a sí mismo. De modo que, resulta importante darle el mismo crédito y validación que al género femenino y masculino.
¿Qué es el género fluido?
La Liga de la Leche de Euskadi publica una guía muy completa en el año 2017, específica sobre este tema más complejo para definir los variados géneros que nos envuelven en la actualidad. Se considera guía para expresar de forma correcta el significado de los términos sin causar malos entendidos a nivel mundial.
Según Trevor MacDonald, el género fluido, también reconocido en inglés como genderfluid, son aquellas personas que alternan entre los dos extremos de los géneros más expresados, como lo son el femenino y el masculino. Se identifican como hombre-mujer, una combinación de ambos o cada uno en un momento preciso.
Cabe de destacar que, un género es una línea separada de la orientación sexual. Por lo que el individuo puede sentirse género fluido y heterosexual, homosexual, bisexual, pansexual, entre otros. Todo esto forma parte de una colorida diversidad que ha comenzado a resplandecer más y más con el paso de los meses.
Bandera del orgullo genderfluid
Al igual que los demás colectivos de la comunidad LGBTTIQ+, las personas pertenecientes al orgullo género fluido han propuesto una bandera con el propósito de visibilizarse más y ganar el mismo respeto dentro de la sociedad como cualquier mujer u hombre.
La bandera es cuadrada, y consta de cinco franjas gruesa de colores, en un orden en específico. Se apertura con el color rosa, luego blanco, morado, negro y azul, cada uno representando lo femenino, todos los géneros, las personas sin género, la fluidez entre el cambio y lo masculino, todo en ese orden.
Al principio puede ser un poco confuso de entender, pero es importarte de tener en cuenta que este género siempre ha existido, solo que ahora tiene un nombre por el cual llamarse. Es recomendable leer algunos artículos más sobre el género fluido, para así saber de su historia, su concepto y los representantes más grandes dentro de la comunidad.